Comunicado de prensa
Fortinet publica su primer Reporte de Sostenibilidad
Barbara Maigret, directora Global de Sostenibilidad y RSE de Fortinet
“En Fortinet, entendemos la importancia de hacer que la sostenibilidad sea parte integral de nuestro modelo de negocios. 2021 fue el año para definir nuestra estrategia y planificar el trayecto de la compañía a mediano y largo plazo. Con nuestro primer informe de sostenibilidad, nuestro objetivo es aumentar la transparencia sobre el progreso hasta la fecha y permitir que nuestros grupos de interés, incluidos clientes, socios, empleados, proveedores, accionistas y comunidades, comprendan mejor nuestro enfoque de responsabilidad social corporativa, liderando con ambición hacia un mundo más sostenible y una internet más segura.”
Resumen de noticias
Fortinet® (NASDAQ: FTNT), líder mundial en soluciones de ciberseguridad amplias, integradas y automatizadas, anunció hoy su primer Reporte de Sostenibilidad, que detalla el marco estratégico de sostenibilidad, junto con las iniciativas y las métricas clave de rendimiento de la empresa. La compañía planea compartir el progreso anualmente.
Luego de una evaluación de materialidad realizada en 2021 para identificar y priorizar los tópicos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) que son más importantes para el negocio de Fortinet y sus partes interesadas, la compañía definió las siguientes cuatro áreas principales de impacto:
- Innovación para una internet más segura: Fortinet está comprometida con el avance de la ciberseguridad, impulsando el progreso digital y creando un mundo digital confiable y seguro. La empresa cumple con este compromiso a través de la innovación, la participación comunitaria y las asociaciones. Fortinet ha seguido innovando en la cartera de soluciones de ciberseguridad más amplia de la industria, agregando ocho nuevas familias de productos solo en 2021. Fortinet también se relaciona regularmente con numerosas asociaciones y grupos de la industria, lo que contribuye a la estandarización y la interoperabilidad, al mismo tiempo que comparte inteligencia de amenazas procesable con organizaciones como Cyber Threat Alliance (CTA), el Centro de Ciberseguridad del Foro Económico Mundial (WEF) e INTERPOL. A través de estas asociaciones, Fortinet está trabajando para combatir el ciberdelito y ayudar a mitigar futuras ciberamenazas.
- Respeto al medioambiente: Fortinet está comprometida con un comportamiento ambientalmente responsable al reducir la huella de sus productos y soluciones, adoptar enfoques responsables en sus operaciones comerciales diarias y ayudar a que su cadena de valor más amplia progrese hacia la circularidad. En 2021, Fortinet anunció públicamente su compromiso con la neutralidad de carbono para 2030 utilizando energías renovables, metodologías de eficiencia energética y de carbono, y programas de compensación de emisiones. Este objetivo es relativo a las emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 resultantes de las instalaciones de propiedad de la compañía en todo el mundo, en consonancia con la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi). Otros esfuerzos ambientales de Fortinet incluyen la introducción de envases biodegradables en los productos de la empresa, la reducción de los residuos y la reducción del consumo de energía. A través de estas iniciativas, la empresa se asegura de que cada generación de productos Fortinet consuma menos energía que la generación anterior. Este es el caso de la serie FortiGate F, donde el consumo de energía se ha reducido en un promedio del 61%.
- Crecimiento de una fuerza de trabajo inclusiva: Fortinet se compromete a fomentar una cultura diversa, equitativa e inclusiva. El equipo de Fortinet representa una amplia gama de culturas, demografías y antecedentes profesionales, lo que enriquece la cultura de la empresa e impulsa su éxito. Como parte de su compromiso continuo con la transparencia y para atraer a más mujeres a la fuerza laboral en ciberseguridad, la compañía publicó los datos de su fuerza laboral en 2021 y destacó un aumento del 71,6% en sus contrataciones de mujeres en comparación con 2020. Fortinet también se enfoca en reducir la brecha de habilidades en ciberseguridad en una amplia y diversa gama de audiencias. La compañía se compromete a crear conciencia sobre los beneficios de las carreras de seguridad cibernética y mejorar las oportunidades para los grupos subrepresentados a través de su programa Education Outreach y la capacitación que se ofrece a través del Fortinet Training Institute. Como resultado, en 2021, Fortinet reforzó su compromiso de capacitar a un millón de personas en todo el mundo durante los próximos cinco años.
- Promoción de un negocio responsable: Fortinet emplea prácticas de gobierno corporativo para hacer negocios de manera ética y trabajar diligentemente para garantizar el cumplimiento de todas las leyes y el respeto de los derechos humanos. Esas prácticas son supervisadas por la Junta Directiva de Fortinet y revisadas por nuestro Comité de Ética interfuncional interno. Esperamos que nuestros empleados, proveedores y socios hagan su parte para ayudarnos a construir un negocio altamente ético y de buena reputación mediante la comprensión y el cumplimiento de todas las políticas de Fortinet, incluida nuestra política anticorrupción, nuestro Código de Conducta y Ética Empresarial y la Política de Privacidad. Fortinet ha emitido una política de derechos humanos dedicada para reforzar su compromiso con el uso responsable de productos y negocios éticos en toda su cadena de valor.
El Reporte de Sostenibilidad de Fortinet hace referencia a los Estándares de la Iniciativa de Informes Globales (GRI), los Estándares de la Junta de Normas de Responsabilidad de Sostenibilidad (SASB) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS de la ONU). El informe proporciona detalles y métricas sobre los siguientes ocho temas prioritarios: riesgos de ciberseguridad para la sociedad; seguridad y privacidad de la información; impactos ambientales del producto; gestión ambiental e impactos del cambio climático; diversidad, equidad e inclusión; brecha de habilidades en ciberseguridad; ética de negocios; y uso responsable del producto.
Recursos adicionales
- Lea el Reporte de Sostenibilidad de Fortinet 2021 completo
- Obtenga más información sobre la visión y el enfoque de Responsabilidad Social Corporativa de Fortinet.
- Participar en la Comunidad de Usuarios de Fortinet (Fuse). Comparta ideas y comentarios, obtenga más información sobre nuestros productos y tecnología, y conéctese con sus compañeros.
- Siga a Fortinet en Twitter, LinkedIn, Facebook e Instagram. Suscríbete a Fortinet en YouTube.
Acerca de Fortinet
Fortinet (NASDAQ: FTNT) hace posible un mundo digital en el que siempre podemos confiar a través de su misión de proteger las personas, los dispositivos y los datos en todas partes. Esta es la razón por la que las empresas, los proveedores de servicios y las organizaciones gubernamentales más grandes del mundo eligen Fortinet para acelerar de forma segura su recorrido digital. La plataforma Fortinet Security Fabric ofrece protección amplia, integrada y automatizada en toda la superficie de ataque digital, asegurando dispositivos, datos, aplicaciones y conexiones críticas desde el centro de datos hasta la nube y la oficina en el hogar. En el puesto número 1 con la mayor cantidad de dispositivos de seguridad enviados en todo el mundo, más de 580.000 clientes confían en Fortinet para proteger sus negocios. Además, el Fortinet NSE Training Institute, una iniciativa dentro de la Training Advancement Agenda (TAA) de Fortinet, ofrece uno de los programas de capacitación más grandes y amplios de la industria para hacer que la capacitación en ciberseguridad y las nuevas oportunidades profesionales estén disponibles para todos. Obtenga más información en https://www.fortinet.com/lat, el blog de Fortinet o FortiGuard Labs.
Copyright © 2022 Fortinet, Inc. All rights reserved. The symbols ® and ™ denote respectively federally registered trademarks and common law trademarks of Fortinet, Inc., its subsidiaries and affiliates. Fortinet's trademarks include, but are not limited to, the following: Fortinet, FortiGate, FortiGuard, FortiCare, FortiManager, FortiAnalyzer, FortiOS, FortiADC, FortiAP, FortiAppMonitor, FortiASIC, FortiAuthenticator, FortiBridge, FortiCache, FortiCamera, FortiCASB, FortiClient, FortiCloud, FortiConnect, FortiController, FortiConverter, FortiDB, FortiDDoS, FortiExplorer, FortiExtender, FortiFone, FortiCarrier, FortiHypervisor, FortiIsolator, FortiMail, FortiMonitor, FortiNAC, FortiPlanner, FortiPortal, FortiPresence , FortiProxy, FortiRecorder, FortiSandbox, FortiSIEM, FortiSwitch, FortiTester, FortiToken, FortiVoice, FortiWAN, FortiWeb, FortiWiFi, FortiWLC, FortiWLCOS and FortiWLM.
Other trademarks belong to their respective owners. Fortinet has not independently verified statements or certifications herein attributed to third parties and Fortinet does not independently endorse such statements. Notwithstanding anything to the contrary herein, nothing herein constitutes a warranty, guarantee, contract, binding specification or other binding commitment by Fortinet or any indication of intent related to a binding commitment, and performance and other specification information herein may be unique to certain environments. This news release may contain forward-looking statements that involve uncertainties and assumptions, such as statements regarding technology releases among others. Changes of circumstances, product release delays, or other risks as stated in our filings with the Securities and Exchange Commission, located at www.sec.gov, may cause results to differ materially from those expressed or implied in this press release. If the uncertainties materialize or the assumptions prove incorrect, results may differ materially from those expressed or implied by such forward-looking statements and assumptions. All statements other than statements of historical fact are statements that could be deemed forward-looking statements. Fortinet assumes no obligation to update any forward-looking statements, and expressly disclaims any obligation to update these forward-looking statements.