Comunicado de prensa
América Latina empieza el año con más de 7 mil millones de intentos de ciberataques
Crecen las amenazas de malware vía redes sociales, haciendo que las víctimas compartan, sin saberlo, enlaces maliciosos con sus contactos
Datos de Fortinet® (NASDAQ: FTNT), líder global en soluciones amplias, integradas y automatizadas de ciberseguridad, revelan que América Latina sufrió más de 7 mil millones de intentos de ciberataques en el primer trimestre de 2021.
Según el laboratorio de inteligencia de amenazas FortiGuard Labs, que colecta y analiza diariamente incidentes de ciberseguridad en todo el mundo, en los meses de enero, febrero y marzo hubo un aumento en la distribución de malware basado en la web, un ataque en el cual el dispositivo de un usuario se infecta al descargar o instalar malware desde un sitio web malicioso. Durante el primer trimestre del año, se reportó un destacado incremento en la utilización de las redes sociales para difundir publicidad y sitios web engañosos, donde los usuarios comprometidos están compartiendo mensajes con contenido malicioso a sus contactos desde sus perfiles de redes sociales, sin tener conocimiento de ello.
“Este tipo de campañas de phishing web tiene un método de propagación automática que utiliza los contactos de servicios de mensajería o redes sociales como WhatsApp, Facebook o Instagram de la víctima. Si los usuarios hacen clic en uno de estos anuncios que ofrecen premios o atractivos concursos, se les redirige a la página de destino del kit de explotación, donde se descarga malware que crea "pop-ups” o anuncios con código malicioso oculto para propagarse y exfiltrar información. Luego se invita a compartir con los contactos, generando el efecto de propagación”, explican en Fortinet.
Además, como se ha visto durante todo el 2020, los ciberdelincuentes continúan buscando brechas en el trabajo remoto para intentar acceder a las redes corporativas a través de los empleados que trabajan desde sus hogares. Durante el primer trimestre del 2021, tuvieron lugar múltiples intentos de ejecución de código remoto a dispositivos GPON y D-Link, los cuales son usados mayormente para ofrecer servicios de conectividad residencial. Esto nos habla de cómo los adversarios están buscando la manera de poder comprometer a los usuarios de trabajo remoto, interceptando sus comunicaciones y redirigiéndolos a sitios maliciosos.
“Cuando las organizaciones implementan trabajo remoto a escala, los cibercriminales aprovechan la oportunidad para explotar las numerosas vulnerabilidades de seguridad que surgen. Las redes basadas en seguridad -una estrategia donde convergen networking y seguridad en todo el entorno desde el centro de la red hasta la nube, las sucursales y los trabajadores remotos- permiten a las empresas tener visibilidad y defenderse en los ambientes tan dinámicos de hoy, mientras mantienen una excelente experiencia de usuario”, agregan.
Los resultados del reporte de FortiGuard Labs de Fortinet vuelven a mostrar que no solo es necesario contar con una plataforma integral de ciberseguridad, también resulta clave fomentar una mayor conciencia sobre los riesgos digitales y cómo estar mejor prevenidos ante las amenazas de ingeniería social, que continúan siendo el principal vector de ingreso para las amenazas más avanzadas como el ransomware. Es por eso que Fortinet continúa ofreciendo más de 30 cursos online gratuitos para capacitación inicial general y para quienes requieren de entrenamiento más especializado. Los cursos del programa Network Security Expert (NSE) se encuentran disponibles aquí.
A medida que el mundo digital continúa creciendo, la superficie de ataque se amplía exponencialmente, expandiéndose mucho más allá de la red física tradicional para incluir todo lo que pueda conectarse y comunicarse. Esto incluye bordes, datos y contenido, personas, dispositivos y aplicaciones, incluso en la nube. Todos estos elementos, y más, componen la superficie de ataque digital, que también crece y cambia constantemente. Contar con una plataforma de seguridad integrada es fundamental para tener visibilidad y control de todos y todo dentro de las redes corporativas. Por otro lado, el uso de tecnologías cada vez más avanzadas y sofisticadas por parte de los ciberdelincuentes requiere que las organizaciones cuenten con soluciones que integren inteligencia artificial para la automatización de los procesos de prevención, detección y respuesta ante incidentes.
Es posible descargar el informe completo sobre los intentos de ciberataques en América Latina durante el primer trimestre de 2021, aquí.
Recursos adicionales
- Descubra cómo el Fortinet Security Fabric ofrece una protección amplia, integrada y automatizada en toda la infraestructura digital de una organización.
- Lea más sobre la inteligencia y la investigación de amenazas de FortiGuard Labs y la cartera de suscripciones y servicios de seguridad de FortiGuard.
- Obtenga más información sobre el Instituto de Formación de Expertos en Seguridad de Redes (NSE) de Fortinet, incluyendo su iniciativa de formación gratuita en ciberseguridad, el Programa de Certificación NSE y el Programa Network Security Academy.
- Lea más sobre cómo los clientes de Fortinet aseguran sus empresas con Fortinet.
- Únase a la comunidad de usuarios de Fortinet (Fuse). Comparta ideas y comentarios, aprenda más sobre nuestros productos y tecnología y conéctese con colegas.
- Síguenos en Twitter, LinkedIn, Facebook, YouTube e Instagram.
Acerca de Fortinet
Fortinet (NASDAQ: FTNT) asegura las empresas, proveedores de servicios y organizaciones gubernamentales más grandes de todo el mundo. Fortinet ofrece a sus clientes protección inteligente e ininterrumpida a través de la superficie de ataque en expansión y la capacidad de asumir requisitos de rendimiento cada vez mayores en las redes de hoy y del futuro. Solo la arquitectura del Fortinet Security Fabric puede ofrecer funciones de seguridad más críticas, ya sea en la red, en las aplicaciones, en la nube o en entornos móviles. Fortinet ocupa el puesto número 1 con la mayor cantidad de dispositivos de seguridad enviados a nivel mundial, más de 500.000 clientes confían en Fortinet para proteger sus negocios. Tanto una empresa de tecnología como una organización de aprendizaje, el Fortinet Network Security Expert (NSE) tiene uno de los programas de formación en seguridad cibernética más grandes y amplios de la industria. Obtenga más información en http://www.fortinet.com, en el blog de Fortinet, o en FortiGuard Labs.
Copyright © 2021 Fortinet, Inc. All rights reserved. The symbols ® and ™ denote respectively federally registered trademarks and common law trademarks of Fortinet, Inc., its subsidiaries and affiliates. Fortinet's trademarks include, but are not limited to, the following: Fortinet, FortiGate, FortiGuard, FortiCare, FortiManager, FortiAnalyzer, FortiOS, FortiADC, FortiAP, FortiAppMonitor, FortiASIC, FortiAuthenticator, FortiBridge, FortiCache, FortiCamera, FortiCASB, FortiClient, FortiCloud, FortiConnect, FortiController, FortiConverter, FortiDB, FortiDDoS, FortiExplorer, FortiExtender, FortiFone, FortiCarrier, FortiHypervisor, FortiIsolator, FortiMail, FortiMonitor, FortiNAC, FortiPlanner, FortiPortal, FortiPresence , FortiProxy, FortiRecorder, FortiSandbox, FortiSIEM, FortiSwitch, FortiTester, FortiToken, FortiVoice, FortiWAN, FortiWeb, FortiWiFi, FortiWLC, FortiWLCOS and FortiWLM.
Other trademarks belong to their respective owners. Fortinet has not independently verified statements or certifications herein attributed to third parties and Fortinet does not independently endorse such statements. Notwithstanding anything to the contrary herein, nothing herein constitutes a warranty, guarantee, contract, binding specification or other binding commitment by Fortinet or any indication of intent related to a binding commitment, and performance and other specification information herein may be unique to certain environments. This news release may contain forward-looking statements that involve uncertainties and assumptions, such as statements regarding technology releases among others. Changes of circumstances, product release delays, or other risks as stated in our filings with the Securities and Exchange Commission, located at www.sec.gov, may cause results to differ materially from those expressed or implied in this press release. If the uncertainties materialize or the assumptions prove incorrect, results may differ materially from those expressed or implied by such forward-looking statements and assumptions. All statements other than statements of historical fact are statements that could be deemed forward-looking statements. Fortinet assumes no obligation to update any forward-looking statements, and expressly disclaims any obligation to update these forward-looking statements.