Comunicados de prensa
Fortinet ofrecerá información estratégica sobre ciberseguridad a líderes mundiales
Phil Quade, director de Seguridad de la Información, y Pedro Paixao, vicepresidente para América Latica, junto a otros ejecutivos de Fortinet, compartirán su experiencia sobre ciberseguridad con líderes mundiales en la Conferencia de Defensa Cibernética Inaugural de América Latina
“Espero con sumo interés colaborar con los líderes mundiales para brindar una respuesta a la creciente amenaza a la ciberseguridad global. Es ingenuo pensar que cualquier país u organización puede enfrentar solo los intentos de los adversarios de penetrar en los sistemas gubernamentales, o detectar y responder a ataques sofisticados. La colaboración estratégica entre organizaciones públicas y privadas, y a través de las fronteras es fundamental, ya que los mundos físicos y cibernéticos se interconectan cada vez más en nuestra vida diaria. Abordar los elementos fundamentales de la ciberseguridad es crucial para mantener a nuestras naciones seguras, pero también para proteger la vida humana”.
Pedro Paixao, vicepresidente en Fortinet para América Latina
“Los líderes en América Latina y el Caribe son cada vez más conscientes de que las medidas implementadas no son suficientes para abordar los nuevos desafíos a la ciberseguridad que plantea la rápida adopción de las tecnologías digitales. La superficie de ataque se ha expandido y es más compleja que nunca. La sofisticación de los ciberataques está en aumento. La convergencia de los mundos físicos y cibernéticos plantea una amenaza real, que puede dar lugar a que los cibercriminales obtengan acceso y control de los sistemas y datos clave de infraestructura, gobierno y militares. Las asociaciones público-privadas y la colaboración son claves para superar estas amenazas en la región. Esperamos reunirnos con los delegados y participar en discusiones sobre cómo enfrentar juntos estas amenazas”.
Resumen de noticia:
Fortinet®, líder global en soluciones de ciberseguridad amplias, integradas y automatizadas, anunció hoy que desempeñará un importante papel educativo en la próxima Conferencia de Defensa Cibernética: Hemisferio Occidental, organizada por la Fundación Interamericana de Defensa (IADF, por sus siglas en inglés), la Junta Interamericana de Defensa (JID) y las Fuerzas Militares de Colombia, el 14 y 15 de mayo en Bogotá, Colombia.
- Iván Duque Márquez, presidente de Colombia, inaugurará la primera Conferencia de Defensa Cibernética de América Latina, que incluirá la participación de líderes gubernamentales y militares que representan a 21 países del Hemisferio Occidental, además de socios globales de las organizaciones.
- La conferencia proporcionará un foro para discutir estrategias de ciberseguridad a nivel macro dentro de los Ministerios/Departamentos de Defensa en la región, así como los problemas técnicos y operativos que acompañan la implementación de estas estrategias.
- El contenido y las discusiones de la conferencia ayudarán a construir y fortalecer las alianzas estratégicas multilaterales y bilaterales, y la colaboración que promueva las mejores prácticas y permita un mejor intercambio de información sobre ciberamenazas.
- El objetivo final de esta actividad y las discusiones relacionadas es continuar mejorando la seguridad nacional y colectiva en las Américas.
Sesión: “Estrategias de ciberseguridad: del concepto a la implementación”
Phil Quade, director de Seguridad de la Información en Fortinet, ofrecerá su experiencia en la Conferencia de Defensa Cibernética: Hemisferio Occidental, brindando un discurso titulado “Estrategias de ciberseguridad: del concepto a la implementación” a los participantes provenientes de 26 países y siete entidades (como la OTAN, ONU, etc. ), y la cual incluye a asistentes como Sergio de la Peña, Subsecretario de Defensa Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, y B. Edwin “Ed” Wilson, Subsecretario de Defensa Adjunto para Política Cibernética, Oficina del Secretario de Defensa. Phil cuenta con más de tres décadas de experiencia en ciberseguridad y en redes, trabajando en sectores gubernamentales, comerciales y de la industria extranjera en la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y el Senado de los EE. UU., antes de incorporarse a Fortinet.
Fortinet ofrece perspectivas estratégicas y mejores prácticas
- Como parte de sus conversaciones con los asistentes a la conferencia, Phil compartirá información sobre la creciente brecha de habilidades en ciberseguridad, el panorama global de amenazas en constante evolución y la expansión de la superficie de ataques. También ofrecerá asesoramiento estratégico sobre cómo convertir la estrategia nacional en una implementación significativa mediante la planeación de una arquitectura de seguridad a futuro, abordando la convergencia física y cibernética e implementando importantes fundamentos de ciberseguridad, así como la segmentación de capas de defensas.
- Pedro Paixao, vicepresidente de Fortinet América Latina, participará en un panel enfocado en “El rol de la industria” como parte de la conferencia.
- Los ejecutivos de Fortinet esperan con interés el diálogo y la colaboración con los delegados. Al colaborar con la IADF y la JID en un liderazgo innovador y un papel visionario, Fortinet se encuentra en una posición única para ayudar a los países de las Américas con el desarrollo y la implementación de estrategias, mejores prácticas y marcos de ciberseguridad.
Recursos adicionales
- Descubra cómo Fortinet está colaborando en un escenario global con organizaciones como el Foro Económico Mundial (WEF), la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) y la Alianza de Amenazas Cibernéticas (CTA).
- Lea más acerca de cómo está trabajando Fortinet para abordar la brecha de habilidades en ciberseguridad.
- Conozca más sobre las iniciativas de educación y capacitación de Fortinet y los esfuerzos para cerrar la brecha de habilidades de ciberseguridad en este blog y video.
- Lea más sobre nuestros programas de Network Security Expert y Network Security Academy.
- Lea más sobre el Fortinet Security Fabric o la tercera generación de ciberseguridad.
- Siga a Fortinet en Twitter, LinkedIn, Facebook, YouTube e Instagram.
Acerca de Fortinet
Fortinet (NASDAQ: FTNT) asegura las empresas, proveedores de servicios y organizaciones gubernamentales más grandes de todo el mundo. Fortinet ofrece a sus clientes protección inteligente e ininterrumpida a través de la superficie de ataque en expansión y la capacidad de asumir requisitos de rendimiento cada vez mayores en las redes de hoy y del futuro. Solo la arquitectura del Fortinet Security Fabric puede ofrecer funciones de seguridad más críticas, ya sea en la red, en las aplicaciones, en la nube o en entornos móviles. Fortinet ocupa el puesto número 1 con la mayor cantidad de dispositivos de seguridad enviados a nivel mundial, más de 415.000 clientes confían en Fortinet para proteger sus negocios. Obtenga más información en https://www.fortinet.com/lat, en el blog de Fortinet, o en FortiGuard Labs.
Copyright © 2019 Fortinet, Inc. Todos los derechos reservados. Los símbolos ® y™ denotan respectivamente marcas registradas a nivel federal y marcas comerciales de Fortinet, Inc., sus subsidiarias y afiliadas. Las marcas de Fortinet incluyen, pero no se limitan a, las siguientes: Fortinet, FortiGate, FortiGuard, FortiCare, FortiManager, FortiAnalyzer, FortiOS, FortiASIC, FortiMail, FortiClient, FortiSIEM, FortiSandbox, FortiWiFi, FortiAP, FortiSwitch, FortiWeb, FortiADC, FortiWAN, y FortiCloud. Las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. Fortinet no ha verificado de forma independiente las declaraciones o certificaciones aquí atribuídos a terceros, y no avala de forma independiente dichas declaraciones. No obstante cualquier disposición en contrario en este documento, nada constituye una garantía, aseguranza, especificación obligatoria u otro compromiso vinculante por parte de Fortinet, y el desempeño y otra información de las especificaciones en este documento pueden ser únicas para ciertos entornos. Este comunicado de prensa puede contener declaraciones a futuro que implican incertidumbres y suposiciones, como declaraciones sobre lanzamientos de tecnología, entre otros. Los cambios de circunstancias, los retrasos de lanzamiento de productos, u otros riesgos como se indica en los documentos presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores, ubicada en www.sec.gov, puede provocar que los resultados difieran materialmente de aquellos expresados o implícitos en este comunicado de prensa. Si las incertidumbres se materializan o las suposiciones resultan incorrectas, los resultados pueden diferir materialmente de aquellos expresados o implícitos en dichas declaraciones y suposiciones a futuro. Todas las declaraciones que no sean declaraciones de hechos históricos son declaraciones que podrían considerarse como declaraciones prospectivas. Fortinet no asume ninguna obligación de actualizar las declaraciones sujetas a riesgos e incertidumbres y expresamente renuncia a cualquier obligación de actualizar estas declaraciones prospectivas.